- ¿Dónde empezar la ruta de los lagos de Covadonga?
- ¿Cuánto se tarda en subir a los lagos de Covadonga en bicicleta?
- ¿Cuánto se tarda en hacer la ruta circular Lagos de Covadonga?
- ¿Dónde empieza la ruta de los lagos?
- Lo que debes tener en cuenta antes de subir
- Actividades y rutas alternativas en los lagos de Covadonga
- Preguntas relacionadas sobre las rutas ciclistas en los lagos de Covadonga
Los Lagos de Covadonga son un destino impresionante en Asturias, conocido por sus desafiantes rutas ciclistas. Este paraje natural ofrece una experiencia única para los amantes del ciclismo, con un ascenso que combina belleza y dificultad. En este artículo, exploraremos las rutas ciclistas para descubrir los lagos de Covadonga, así como consejos útiles y detalles que harán de tu visita una aventura inolvidable.
Con una altitud de más de 1.000 metros, el ascenso a los lagos es un reto que muchos ciclistas desean conquistar. Los impresionantes paisajes y la rica biodiversidad del Parque Nacional de los Picos de Europa hacen que este recorrido sea una experiencia memorable. A continuación, abordaremos varios aspectos esenciales para quienes planean subir a los lagos en bicicleta.
¿Dónde empezar la ruta de los lagos de Covadonga?
El punto de partida más común para las rutas ciclistas para descubrir los lagos de Covadonga es el pequeño pueblo de Soto de Cangas. Desde aquí, los ciclistas pueden acceder a la carretera que lleva directamente a los lagos. Esta ruta es ideal para quienes buscan un acceso cómodo y bien señalizado.
Una opción alternativa es comenzar en Cangas de Onís, que se encuentra a unos 12 kilómetros de distancia de los lagos. Este recorrido proporciona una oportunidad adicional para disfrutar de las vistas panorámicas y explorar la historia local. A medida que los ciclistas avanzan, se pueden encontrar tramos con diferentes niveles de dificultad.
- Soto de Cangas: punto de partida más utilizado.
- Cangas de Onís: ofrece un recorrido más largo y panorámico.
- Rutas alternativas desde Benia de Onís, con tramos adaptados a diversos niveles.
¿Cuánto se tarda en subir a los lagos de Covadonga en bicicleta?
El tiempo que se tarda en subir a los lagos de Covadonga en bicicleta puede variar significativamente según la experiencia del ciclista y las condiciones climáticas. En general, el ascenso puede tardar entre 1.5 a 3 horas. Los más experimentados podrían completar la ruta en menos tiempo, mientras que los principiantes podrían necesitar más tiempo para descansar y disfrutar del paisaje.
Es crucial considerar que el ascenso incluye tramos bastante empinados, como "La Huesera", donde las pendientes alcanzan hasta el 15%. Este tramo es especialmente desafiante y puede requerir pausas adicionales para recuperarse. Planificar la salida temprano en el día puede ayudar a evitar el calor y disfrutar de mejores condiciones.
¿Cuánto se tarda en hacer la ruta circular Lagos de Covadonga?
La ruta circular que rodea los lagos de Covadonga es otra opción popular entre los ciclistas. Esta ruta suele durar entre 2 a 4 horas, dependiendo de la velocidad y las paradas que se realicen para contemplar el entorno. El recorrido circular ofrece impresionantes vistas y la oportunidad de explorar ambos lagos, Enol y Ercina.
Algunos ciclistas prefieren dividir la ruta en dos partes, lo que permite disfrutar de un día completo en la naturaleza. Esta alternativa es ideal para aquellos que desean combinar el ejercicio con un tiempo de relax en el entorno natural.
- Ruta circular: 2 a 4 horas de duración.
- Opción de dividir la ruta en dos partes para disfrutar más del entorno.
- Exploración de ambos lagos: Enol y Ercina.
¿Dónde empieza la ruta de los lagos?
La ruta de los lagos de Covadonga comienza en el mismo lugar que el ascenso: en Soto de Cangas. Desde allí, los ciclistas deben seguir las indicaciones hacia los lagos. Esta carretera está bien señalizada y ofrece una experiencia segura para los ciclistas. La ruta es muy utilizada, así que es buena idea estar atento a otros vehículos y ciclistas.
Los ciclistas pueden optar por comenzar la ruta más cerca de Covadonga, donde se puede disfrutar de un entorno más tranquilo y menos tráfico. Sin embargo, la mayoría de los ciclistas eligen comenzar en Soto de Cangas debido a la infraestructura y los servicios disponibles.
Lo que debes tener en cuenta antes de subir
Antes de embarcarte en el desafío de subir a los lagos de Covadonga, es fundamental tener en cuenta varios factores. Primero, la dificultad en la ruta a los lagos puede ser considerable, así que es recomendable estar en buena forma física y contar con una bicicleta adecuada para terrenos montañosos.
Es recomendable consultar el clima antes de salir. Las condiciones pueden cambiar rápidamente en la montaña, y es mejor evitar días de lluvia intensa o bajas temperaturas. La época más adecuada para realizar esta ruta es en primavera y otoño, cuando el clima es más suave y las vistas son espectaculares.
- ¡Cuidado con el tráfico! Durante la temporada alta, la carretera puede estar concurrida.
- Consulta las condiciones climáticas antes de tu viaje.
- Elige la bicicleta adecuada para terrenos difíciles.
Actividades y rutas alternativas en los lagos de Covadonga
Además de las rutas ciclistas, los Lagos de Covadonga ofrecen una diversidad de actividades para disfrutar en la naturaleza. Desde senderismo hasta observación de fauna, hay opciones para todos los gustos. Los senderos alrededor de los lagos son ideales para caminatas y ofrecen la oportunidad de conectar con el entorno.
Una de las rutas alternativas más populares es la que lleva al Mirador de la Reina, que proporciona vistas impresionantes de los lagos y los paisajes circundantes. Esta opción es más accesible para aquellos que no desean realizar el ascenso en bicicleta pero quieren disfrutar de la belleza del lugar.
También se pueden encontrar rutas en bicicleta que conectan con Cangas de Onís, permitiendo explorar la historia del lugar. Este recorrido ofrece la posibilidad de visitar el famoso puente romano y disfrutar de la arquitectura local.
- Senderismo alrededor de los lagos.
- Ruta hacia el Mirador de la Reina.
- Rutas en bicicleta que conectan con Cangas de Onís.
Preguntas relacionadas sobre las rutas ciclistas en los lagos de Covadonga
¿Dónde empezar la ruta de los Lagos de Covadonga?
El inicio de la ruta se encuentra comúnmente en Soto de Cangas, donde se puede acceder a la carretera que lleva a los lagos. Este punto facilita el acceso y permite disfrutar desde el comienzo del ascenso. También se puede considerar comenzar desde Cangas de Onís, aunque esto implica un recorrido más largo.
¿Cuánto se tarda en subir a los Lagos de Covadonga en bicicleta?
El tiempo de ascenso a los lagos varía según la condición física del ciclista y las paradas realizadas. Generalmente, se tarda de 1.5 a 3 horas en subir. Los ciclistas más experimentados podrían hacerlo en menos tiempo, mientras que los principiantes podrían necesitar más tiempo para disfrutar del paisaje y recuperarse.
¿Cuánto se tarda en hacer la ruta circular Lagos de Covadonga?
La duración de la ruta circular alrededor de los lagos es de 2 a 4 horas, dependiendo de la velocidad del ciclista y las pausas. Esta opción permite explorar ambos lagos, disfrutar de las vistas y tomar fotografías. Algunos ciclistas prefieren hacer la ruta en partes para disfrutar de un día completo en la naturaleza.
¿Dónde empieza la ruta de los lagos?
La ruta de los lagos comienza en Soto de Cangas, siendo este el punto de partida más popular. Desde allí, los ciclistas pueden seguir las señales hacia los lagos. Alternativamente, se puede empezar en Cangas de Onís, con un recorrido que permite explorar más la zona.
Deja una respuesta